Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023
WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

EITI es una iniciativa a la cual Argentina adhirió en 2019 y mediante la cual más de 50 países promueven un estándar global que proporciona una metodología y una herramienta para la apertura de información y la rendición de cuentas en las industrias extractivas, con el objetivo de promover la gestión responsable del petróleo, el gas y los recursos minerales, a lo largo de la cadena de valor.

Sobre su implementación en las provincias argentinas, impulsada por el Gobierno Nacional, es importante resaltar que la adhesión al estándar de transparencia permitirá ampliar el conocimiento sobre la gestión de los recursos naturales; y, fortalecerá el diálogo multipartícipe, la gobernanza y la rendición de cuentas tanto en el ámbito público como en el privado.

Del evento, que estuvo encabezado por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; el director Ejecutivo de EITI, Mark Robinson; y la presidenta del Consejo de EITI, Helen Clarck; participaron la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, acompañada por la diputada Nacional por Santa Cruz, Paola Vessvessian; el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo; y el ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa; y la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini.

También estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Minero y Coordinador Nacional de la Iniciativa, Pamela Morales; los 21 representantes del Consejo Directivo de distintas instituciones públicas y privadas de la industria; del Grupo Multipartícipe de Argentina; autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros; de la Fundación Directorio Legislativo junto con organismos internacionales y coordinadores nacionales de la región.

Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

cropped-CARLOS-SANTI-728x409

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de junio de 2025

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.