
Milei se comunicó con Netanyahu para transmitirle su apoyo en pleno fuego cruzado con Irán
ACTUALIDAD17 de junio de 2025El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
Fue en una reunión que mantuvo Alberto Fernández con el secretario general del organismo internacional, António Guterres, en la cual también hablaron sobre el cambio climático y la agenda multilateral.
ACTUALIDAD28 de marzo de 2023El presidente Alberto Fernández se reunió con el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante quien pidió retomar las negociaciones por la soberanía en las Islas Malvinas.
Además, Fernández y Guterres dialogaron sobre diferentes temas de la agenda multilateral y analizaron los desafíos de la coyuntura internacional y el rol de la Argentina en ese marco.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede del organismo internacional en Nueva York, el jefe de Estado reiteró la solicitud del gobierno argentino para “reanudar las negociaciones con el fin de encontrar, lo más pronto posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas”.
Con respecto al cambio climático, analizaron los efectos que se producen en todo el mundo, ante lo que el mandatario explicó que “en Argentina, entre otros factores, se traduce en la peor sequía en los últimos sesenta años y afecta a 173 millones de hectáreas”.
El Presidente remarcó la necesidad de repensar la arquitectura financiera internacional, ya que las elevadas cifras de endeudamiento “condicionan el crecimiento de los países y amenazan las posibilidades de desarrollo”.
En ese sentido, señaló que son necesarios “mecanismos más transparentes y accesibles de financiamiento”, que “contribuyan a que los países en dificultades recuperen con celeridad la solvencia y el acceso a los mercados financieros internacionales”.
Fernández, por otra parte, refirió que “parece una contradicción que un mundo que condena la guerra en términos diplomáticos no se proponga ninguna modificación de su arquitectura financiera internacional para combatir sus consecuencias”.
Y amplió: “Hoy el mundo destina más y más dinero para armas, en vez de invertir en la agenda 2030 y en las consecuencias del alza de precio en alimentos y energía”.
“Podemos ver como las derechas desconocen y a veces directamente atacan a los principios de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), promoviendo sociedades inequitativas, individualistas, con una lógica donde predomina la rentabilidad sobre el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente”, indicó el mandatario.
Para Fernández, “la disminución de la pobreza y el hambre, la lucha contra el cambio climático, los derechos de genero, la preservación de los océanos, la ampliación de la educación pública, son los ejes rectores de los ODS y hoy quedan siete años para lograr el éxito de la agenda 2030”, y afirmó: “Nuestro compromiso con cada uno de los puntos es total”.
“Vemos como la violencia se naturaliza y la carrera armamentística impera”, completó.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y la jefa de gabinete de la Cancillería Argentina, Luciana Tito.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Sobre la condena a Cristina, señaló que hubo “mucha irregularidad desde el primer día que comenzó el juicio”.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.