Instalarán 40 sismógrafos para estudiar la corteza terrestre en la Patagonia

Investigadores estudiarán la corteza de la Patagonia y la sismicidad de esta región. En qué localidades de la provincia estarán ubicados.

DESTACADAS31 de enero de 2024
Foto_1-sismografo

Investigadores de la UNPSJB, Universidad del Sur, Southern University of Science and Technology (SUSTech) de China y Universidad de Twente situada en los Países Bajos, estudiarán la corteza de la Patagonia y la sismicidad de esta región.

El proyecto científico de gran escala se busca conocer en detalle la estructura de la corteza de la Patagonia y estudiar la sismicidad de la región.

Para ello, se instalarán 40 sismógrafos ubicados en distintos puntos del territorio de las provincias del Chubut y de Santa Cruz.

Dónde estarán ubicados los sismógrafos

Entre las localidades chubutenses en las que se instalarán se mencionan: Gastre, Los Altares, Ricardo Rojas, Dique Florentino Ameghino, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Cushamen, Aldea Sepaucal, Colan Conhué, Lago Fontana, Río Pico, Esquel, Camarones, entre otros poblados y estancias de la provincia.

Mientras que, en la provincia de Santa Cruz, los sismógrafos se ubicarán en Los Antiguos, Las Heras, Gobernador Gregores, Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Puerto San Julián, Esperanza, Tres Lagos, Lago Posadas, entre otras. Asimismo, algunos instrumentos se ubicarán en estancias y empresas de la región.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.