Instalarán 40 sismógrafos para estudiar la corteza terrestre en la Patagonia

Investigadores estudiarán la corteza de la Patagonia y la sismicidad de esta región. En qué localidades de la provincia estarán ubicados.

DESTACADAS31 de enero de 2024
Foto_1-sismografo

Investigadores de la UNPSJB, Universidad del Sur, Southern University of Science and Technology (SUSTech) de China y Universidad de Twente situada en los Países Bajos, estudiarán la corteza de la Patagonia y la sismicidad de esta región.

El proyecto científico de gran escala se busca conocer en detalle la estructura de la corteza de la Patagonia y estudiar la sismicidad de la región.

Para ello, se instalarán 40 sismógrafos ubicados en distintos puntos del territorio de las provincias del Chubut y de Santa Cruz.

Dónde estarán ubicados los sismógrafos

Entre las localidades chubutenses en las que se instalarán se mencionan: Gastre, Los Altares, Ricardo Rojas, Dique Florentino Ameghino, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Cushamen, Aldea Sepaucal, Colan Conhué, Lago Fontana, Río Pico, Esquel, Camarones, entre otros poblados y estancias de la provincia.

Mientras que, en la provincia de Santa Cruz, los sismógrafos se ubicarán en Los Antiguos, Las Heras, Gobernador Gregores, Calafate, El Chaltén, Río Gallegos, Puerto San Julián, Esperanza, Tres Lagos, Lago Posadas, entre otras. Asimismo, algunos instrumentos se ubicarán en estancias y empresas de la región.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.