Gimnasios: Afectados en su actividad buscan organizarse y obtener beneficios

Así lo confirmó Martín Araya, propietario del Gimnasio Fusión Fitness. Habló sobre la difícil situación que están atravesando, la llegada de la clases virtuales y la posible constitución de una Cámara para organizar la actividad. Piden líneas de crédito blandas para paliar la situación.

DESTACADAS20 de abril de 2020
cuarentena

Martín Araya, propietario del Gimnasio Fusión Fitness, se refirió a la situación que atraviesan los gimnasios por la pandemia del coronavirus y manifestó: “La verdad que la estamos llevando como se puede toda este situación. Sinceramente somos un rubro complicado y nadie esperaba que esta pandemia golpeara tan fuerte al mundo”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR habló sobre el formato de clases online y expresó: “La realidad es que las clases online no son lo mismo que las presenciales, porque no tenés al instructor enfrente que te está motivando y alentando para que hagas los ejercicios”.

Asimismo, el Profesor hizo hincapié en el rubro y aseguró: “Somos un rubro que difícilmente pueda reabrir al corto plazo, por eso realizamos un protocolo el cual se lo lleve esta mañana al Diputado Provincial Daniel Roquel, para que se pueda ir flexibilizando de a poco la situación”.

Por otra parte, Martín se refirió a la conformación de una Cámara de Gimnasio y afirmó que “hace un mes nos empezamos a contactar con los propietarios de los gimnasios y somos alrededor de 22 gimnasios y nos hemos unido en una misma causa. Llevamos adelante videoconferencias, videollamadas y charlas por WhatsApp, con la idea de hacernos escuchar y empujar para que entiendan que somos un rubro que aporta salud a la comunidad”.

Durante el desarrollo de la entrevista se le consultó sobre cuántos alumnos tenía por clase antes de la pandemia, Araya declaró: “En el gimnasio mío tenías lunes, miércoles y viernes, siete horarios, martes y jueves cinco horarios y los sábados dos.  Más o menos por clase teníamos entre 20 y 25 personas”.

Más tarde, Martín enfatizó: “Yo, ante toda esta situación tome la iniciativa de poner en alquiler los elementos de entrenamiento que tengo. Armo un kit de tres elementos por dos semanas y un monto fijo y los traslado en formato delivery hasta los domicilios de las personas”.

Continuamente, Araya comentó acerca del protocolo que armaron en conjunto con los demás gimnasio y expresó: “El protocolo que armamos viene de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y tiene casi 40 puntos que tuvimos a consideración para que nos permitan en un futuro cercano poder abrir”.

Por último, se le preguntó sobre cómo podría implementar este protocolo sin romper con el distanciamiento socia, Martín aseveró: “Mi gimnasio tiene 270 metros cuadrados y teniendo en cuenta el protocolo que armamos deberían entrar menos de 10 personas para respetar el distanciamiento social”.




Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.