30 de Mayo Día Nacional de la Donación de Órganos: 205 argentinos fueron trasplantados durante la pandemia

Así lo afirmó el doctor Néstor Murray, director del CUCAI Santa Cruz, detallando las cifras de los trasplantados durante la pandemia y se refirió a la importancia de continuar trabajando en procuración al recordarse este 30 de Mayo, el Día Nacional de la Donación de Órganos.

DESTACADAS29 de mayo de 2020
NESTOR-MURRAY-CUCAI-SANTA-CRUZ

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Néstor Murray comentó: “El motivo de la celebración es que una señora trasplantada tuvo familia en un hospital público. Festejábamos que tenía vida y que daba vida a su hijo, ahí vemos la importancia de donación de órganos, le podemos mejorar la vida y salvársela a alguien también”.

Luego el doctor fue consultado por los números en relaciones a otros distritos provinciales y respondió “a partir de la pandemia toda la zona está en precauciones con el tema de la procuración de órganos, no así del trasplante”.

Por otro lado, el director de CUCAI aseguró “En ese sentido con respecto al trasplante seguimos activos, pero con la procuración necesitamos los vuelos comerciales y para hacer la procuración necesitamos  hacer análisis del paciente y en Patagonia solo se puede hacer en Neuquén, sino hay que enviar los análisis a Buenos Aires. En el resto del mundo se paralizó el trasplante de órganos, pero en nuestro país esto sigue funcionando”.

Luego se refirió a lo que representa la donación de órganos, el doctor Murray explicó “Los órganos quedan en la tierra porque en el cielo no sirven, hoy leía una campaña que dice que los que donan órganos se convierten en ángeles. Sería bueno que todos nos convirtiéramos en ángeles en el próximo paso de vida”.

Por último ante la consulta por las listas de espera de aquellos que se anotan para recibir un órgano, comentó “Siempre es poco, los resultados que venimos teniendo son mucho mejores a los anteriores. Pero tenemos que tratar de que estar en una lista de espera para el paciente no sea eterna.”



Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.