Asumió el nuevo delegado de ENACOM: “La comunicación es un derecho antes que un negocio”

Lo sostuvo el nuevo delegado local de ENACOM, Roberto Brandana, manifestando su conformidad y concordancia con lo impuesto por el DNU presidencial que establece como servicios esenciales a la telefonía fija y móvil, internet y la televisión paga.

LA PROVINCIA 01/09/2020
ENACOM

Tras la decisión del presidente Fernández por el congelamiento de tarifas y considerar servicios esenciales al internet, telefonía fija y móvil y la televisión paga, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) tendrá una tarea preponderante para ajustar y administrar los alcances de la normativa y la adecuación que deberán garantizar las empresas privadas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Roberto Brandana, nuevo Delegado local del ENACOM en Santa Cruz, explicó "en el área de comunicaciones podemos ver dos dimensiones diferentes, a nivel nacional se ve una firme decisión respecto a lo emitido por el decreto y retomar criterios básicos en considerar a la comunicación como un derecho y un servicio antes que un negocio. Por otro lado, a nivel local veo un grupo de trabajo heterogéneo y con ganas, cosas por hacer y que quedaron pendientes de la gestión anterior y potenciar lo que está bien. Siempre con esta mirada en ambas realidades”.

Brandana fue consultado por las etapas y las condiciones establecidas a partir del DNU y la complejidad en los intereses de las compañías de comunicación, el titular de ENACOM dijo: “Necesitamos garantizar servicios y tener una articulación responsable, con el gobierno Provincial y con todos los Municipios de la Provincia. Es fundamental esta relación para poder llegar más lejos, la finalidad es incluir y mejorar los servicios de telecomunicaciones en Argentina y en Santa Cruz”.

Finalizando, Brandana destacó que mantuvo la comunicación con varios Municipios y las problemáticas que presentan algunos sectores de la Provincia, Brandan sostuvo: “Una cosa es si tenes o no conectividad, a la calidad de la conectividad. Me parece que tenemos que juntarnos con el sector privado y determinar las calidades de las conexiones, hay muchos usuarios conectados en la Provincia, pero otra cosa es la calidad de esa conexión y las necesidades diversas en el momento pandémico en el cual nos encontramos”.

Te puede interesar
webvero (45)

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 07/04/2025

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Lo más visto