
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
ADOSAC arrancó hoy con las Asambleas y mañana miércoles el Congreso Provincial resolverá si acepta o no el primer ofrecimiento del gobierno provincial de un 5% acumulativo. Para el paritario Ezequiel Alós, la propuesta "está lejos de ser la mejor frente a la inflación".
LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2021El gobierno provincial acercó a la paritaria docente una propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel Alós, paritario de ADOSAC sostuvo "además de lo salarial se trataron muchos aspectos laborales lo que motivó que se extendiera el encuentro más de lo esperado." y agregó "hoy empezamos a discutir la propuesta en las Asambleas y mañana tendremos el Congreso Provincial a realizarse de forma virtual que definirá si se acepta el ofrecimiento o no".
"Esta oferta ni siquiera alcanza a cubrir la inflación anual, además que nos retrasa en la recomposición salarial del sector" señaló Alós que agregó "esperábamos una propuesta superadora por lo menos más acorde a los porcentajes de los costos que cualquier trabajador debe afrontar".
"Si bien en principio habían propuesto un 2,5% en noviembre y un 2,5% en diciembre, en un cuarto intermedio volvieron con una propuesta del 5% para los haberes de octubre a liquidarse en noviembre" señaló el dirigente sindical que continuó "seguimos sosteniendo que ningún trabajador puede ganar menos de lo que le significa afrontar el costo de vida".
"Claramente es una primera oferta para comenzar la negociación, y está claro que está lejos de ser una propuesta que se acerque al objetivo que es cubrir la inflación", sentenció el paritario.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.