Paritaria docente: "Mañana el Congreso Provincial define si acepta o no la propuesta"

ADOSAC arrancó hoy con las Asambleas y mañana miércoles el Congreso Provincial resolverá si acepta o no el primer ofrecimiento del gobierno provincial de un 5% acumulativo. Para el paritario Ezequiel Alós, la propuesta "está lejos de ser la mejor frente a la inflación".

LA PROVINCIA 14 de septiembre de 2021
artworks-3696nr9fKe8eGme6-IAIybw-t500x500

El gobierno provincial acercó a la paritaria docente una propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ezequiel Alós, paritario de ADOSAC sostuvo "además de lo salarial se trataron muchos aspectos laborales lo que motivó que se extendiera el encuentro más de lo esperado." y agregó "hoy empezamos a discutir la propuesta en las Asambleas y mañana tendremos el Congreso Provincial a realizarse de forma virtual que definirá si se acepta el ofrecimiento o no".

"Esta oferta ni siquiera alcanza a cubrir la inflación anual, además que nos retrasa en la recomposición salarial del sector" señaló Alós que agregó "esperábamos una propuesta superadora por lo menos más acorde a los porcentajes de los costos que cualquier trabajador debe afrontar".

"Si bien en principio habían propuesto un 2,5% en noviembre y un 2,5% en diciembre, en un cuarto intermedio volvieron con una propuesta del 5% para los haberes de octubre a liquidarse en noviembre" señaló el dirigente sindical que continuó "seguimos sosteniendo que ningún trabajador puede ganar menos de lo que le significa afrontar el costo de vida".

"Claramente es una primera oferta para comenzar la negociación, y está claro que está lejos de ser una propuesta que se acerque al objetivo que es cubrir la inflación", sentenció el paritario.

Último Momento
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Te puede interesar
Lo más visto