
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Por conmemorarse el viernes 8 de octubre el Día del Trabajador Rural, la Delegación Santa Cruz del RENATRE saluda a hombres y mujeres que realizan tareas esenciales, siendo su labor imprescindible para que los alimentos lleguen a cada hogar.
DESTACADAS07 de octubre de 2021






En un año particular por la Pandemia desde la entidad, a cargo de la delegada subrogante Johana Guillermé, se extiende el reconocimiento, instando a visualizar a quienes en los vastos territorios santacruceños desempeñan tareas muchas veces difíciles por la inclemencias climáticas y lejanías de centros urbanos.


“Por ello, a quienes son un gran ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación de adversidades les deseamos un feliz día”, enfatizó la funcionaria.
Cabe destacar que El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales) llega a toda la provincia a través de la Delegación y las Bocas de Entrega y Recepción (BER) para atender las necesidades, consultas y trámites de las distintas localidades de Santa Cruz. La oficina central de Río Gallegos abre de lunes a viernes de 9 a 17hs,. para recibir a los interesados con todas las medidas biosanitarias preventivas del COVID-19.
Guillermé, indicó que "tanto para el Registro como para la familia rural es muy importante mantener un contacto permanente. Los trabajadores pueden tramitar su certificación de aportes, la Libreta del Trabajador Rural, y la Prestación por Desempleo, por ejemplo", detalló.
"También -agregó-tomamos nota de los requerimientos e inquietudes para tratar de dar soluciones a las demandas. Además tenemos la posibilidad de la gestión virtual a través de los medios digitales o el teléfono”.
La funcionaria recordó que “siempre estamos a disposición para brindar atención permanente", concluyó Guillermé.
Quienes deseen recabar mayor información pueden ingresar a la página web: https://www.renatre.org.ar/; llamar al teléfono fijo 02966-431786; o contactarse mediante el correo electrónico: [email protected]. También se encuentran disponibles los WSP de Fiscalización: 2966 742815; registración/prestación por desempleo: 2966-342245; e información general: 2966-691677.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





