
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Consejo Superior de la Universidad aprobó por mayoría el llamado para elegir representantes de todos los claustros y cuerpo ante los Consejos de Unidad de las cuatro sedes académicas y asambleístas por el sector nodocente de Rectorado. De los comicios surgirá la renovación total del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria hasta 2023.
DESTACADAS15 de julio de 2021El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy por mayoría, en el marco de la sesión extraordinaria que se desarrolló a través de videoconferencia, la convocatoria para la elección de consejeros/as en las cuatro unidades académicas y asambleístas en Rectorado. Los comicios se llevarán a cabo el 15 de octubre en el marco de un dispositivo que contempla la posible continuidad de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID- 19.
En las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos se elegirán 6 consejeros/as por el Claustro Académico – 4 en representación de los Profesores y 2 en representación de los Auxiliares-; 5 consejeros/as por el Claustro Estudiantes y 1 consejero/a en representación del Cuerpo de Administración y Apoyo (Nodocentes) para integrar los respectivos Consejos de Unidad. En Rectorado, en tanto, se elegirán dos representantes del Cuerpo de Administración y Apoyo ante la Asamblea Universitaria.
Cabe destacar que de la elección en cada una de las unidades de gestión surgirá también la conformación del Consejo Superior y la Asamblea universitaria – máximos órganos de gobierno de la UNPA-, con una renovación total de sus integrantes a partir del 16 de octubre, habida cuentas que los mandatos vigentes de los representantes ante esos cuerpos colegiados concluyen el día anterior y su vigencia es improrrogable.
La convocatoria establece también las fechas de las sesiones especiales de los consejos de unidad para la toma de posesión de los/as consejeros/as electos/as y la elección de representantes de los claustros y cuerpo ante el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria, quedando las sedes UACO y AUASJ para el 18 de octubre y UART y UARG para el 20.
Los/as asambleístas electos por el Cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado tendrán sesión especial el 19 de octubre para nominar un/a representante titular y dos suplentes ante el Consejo Superior.
El inicio del cómputo de plazos para las elecciones será el 12 de agosto. Cabe recordar que las autoridades unipersonales de la universidad – Rector, Vicerrectora, Decanas/os y Vicedecanas/os- que asumieron en 2019 tienen mandato hasta fines de 2023.
Durante el tratamiento del tema en la sesión extraordinaria el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, explicó que este cronograma “da la oportunidad a los ingresantes de participar en mesas de exámenes para ser incluidos en el proceso electoral” y remarcó que se establecerán “medidas adecuadas y conducentes para que el proceso se desarrolle en un marco de seguridad, preservando la salud de toda la comunidad universitaria”.
“Incluimos un anexo que tiene en cuenta el procedimiento y algunas consideraciones a tener en cuenta en el marco del distanciamiento preventivo y obligatorio por la condición epidemiológica. No podemos asegurar cual va a ser el contexto en octubre, aunque pareciera ser favorecedor por el avance de la campaña de vacunación”, acotó.
Asimismo, adelantó que el Área de Sistemas desarrolló un aplicativo para gestionar los listados provisionales y el padrón definitivo, contemplando todo el proceso de carga y modificaciones
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.