La UNPA convocó a elecciones para el 15 de octubre

El Consejo Superior de la Universidad aprobó por mayoría el llamado para elegir representantes de todos los claustros y cuerpo ante los Consejos de Unidad de las cuatro sedes académicas y asambleístas por el sector nodocente de Rectorado. De los comicios surgirá la renovación total del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria hasta 2023.

DESTACADAS15 de julio de 2021
CS-EXT-SesionJulio3

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó hoy por mayoría, en el marco de la sesión extraordinaria que se desarrolló a través de videoconferencia, la convocatoria para la elección de consejeros/as en las cuatro unidades académicas y asambleístas en Rectorado. Los comicios se llevarán a cabo el 15 de octubre en el marco de un dispositivo que contempla la posible continuidad de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID- 19.

En las Unidades Académicas Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos se elegirán 6 consejeros/as por el Claustro Académico – 4 en representación de los Profesores y 2 en representación de los Auxiliares-; 5 consejeros/as por el Claustro Estudiantes y 1 consejero/a en representación del Cuerpo de Administración y Apoyo (Nodocentes) para integrar los respectivos Consejos de Unidad. En Rectorado, en tanto, se elegirán dos representantes del Cuerpo de Administración y Apoyo ante la Asamblea Universitaria.  

Cabe destacar que de la elección en cada una de las unidades de gestión surgirá  también la conformación del Consejo Superior y la Asamblea universitaria – máximos órganos de gobierno de la UNPA-, con una renovación total de sus integrantes a partir del 16 de octubre, habida cuentas que los mandatos vigentes de los representantes ante esos cuerpos colegiados concluyen el día anterior  y su vigencia es improrrogable.

La convocatoria establece también las fechas de las sesiones especiales de los consejos de unidad para la toma de posesión de los/as consejeros/as electos/as y la elección de representantes de los claustros y cuerpo ante el Consejo Superior y la Asamblea Universitaria, quedando las sedes UACO y AUASJ para el 18 de octubre y UART y UARG para el 20.

Los/as asambleístas electos por el Cuerpo de Administración y Apoyo de Rectorado tendrán sesión especial el 19 de octubre para nominar un/a representante titular y dos suplentes ante el Consejo Superior.

El inicio del cómputo de plazos para las elecciones será el 12 de agosto. Cabe recordar que las autoridades unipersonales de la universidad – Rector, Vicerrectora, Decanas/os y Vicedecanas/os- que asumieron en 2019 tienen  mandato hasta fines de 2023.

Durante el tratamiento del tema en la sesión extraordinaria el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, explicó que este cronograma “da la oportunidad a los ingresantes de participar en mesas de exámenes para ser incluidos en el proceso electoral” y remarcó que se establecerán “medidas adecuadas y conducentes para que el proceso se desarrolle en un marco de seguridad, preservando la salud de toda la comunidad universitaria”.

“Incluimos un anexo que tiene en cuenta el procedimiento y algunas consideraciones a tener en cuenta en el marco del distanciamiento preventivo y obligatorio por la condición epidemiológica. No podemos asegurar cual va a ser el contexto en octubre, aunque pareciera ser favorecedor por el avance de la campaña de vacunación”, acotó.

Asimismo, adelantó que el Área de Sistemas desarrolló un aplicativo para gestionar los listados provisionales y el padrón definitivo, contemplando todo el proceso de carga y modificaciones

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.