
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Lo confirmó el abogado de la familia, Dr. Alberto Luciani. Este fin de semana se cumplieron tres meses de la muerte del joven que apareció ahorcado en una celda de la Comisaría 5° de Caleta Olivia y hubo marcha de familiares que volvieron a reclamar justicia.
DESTACADAS15 de julio de 2021El pasado fin de semana se cumplieron tres meses desde la aparición del cuerpo sin vida de Rodrigo Curaqueo (19) en el interior de la Comisaría Seccional 5° ubicada en el barrio Rotary 23 de la localidad de Caleta Olivia, un hecho que generó conmoción y sospechas de abuso policial donde la familia del joven continúa reclamando justicia y responsabilizando del deceso a efectivos de la fuerza de seguridad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado de la familia de Rodrigo Curaqueo, el doctor Alberto Luciani, señaló "se están haciendo algunas pericias. El gabinete científico del Poder Judicial de Santa Cruz no pudo llevar adelante algunos peritajes por lo que esas pruebas se están haciendo en Comodoro Rivadavia y otras en Buenos Aires".
"Entre esas pruebas se mandó a analizar parte de la extracción de órganos que se tomaron en la autopsia y se mandaron a peritar teléfonos celulares a efectivos policiales que estaban de guardia en ese día" dijo, para señalar "este fin de semana se cumplieron tres meses del hecho y la causa marcha en los tiempos previstos".
Consultado sobre si conocía la marcha de los sumarios iniciados a los efectivos policiales señaló "se hizo un sumario interno en la Policía que todavía no han concluido" y agregó "y a nivel penal se esperan las pruebas para tomar determinaciones".
Finalmente, Luciani dijo que parte de la comunidad de Caleta Olivia continúa con su reclamo de justicia, "el tema policial y los abusos policiales son un tema que siempre moviliza a sectores marginales que lo tienen más presente que el resto de la comunidad", apuntó.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.