Caso Curaqueo: "Esperamos los resultados de los peritajes sobre celulares de policías"

Lo confirmó el abogado de la familia, Dr. Alberto Luciani. Este fin de semana se cumplieron tres meses de la muerte del joven que apareció ahorcado en una celda de la Comisaría 5° de Caleta Olivia y hubo marcha de familiares que volvieron a reclamar justicia.

DESTACADAS15/07/2021
jovenjpg

El pasado fin de semana se cumplieron tres meses desde la aparición del cuerpo sin vida de Rodrigo Curaqueo (19) en el interior de la Comisaría Seccional 5° ubicada en el barrio Rotary 23 de la localidad de Caleta Olivia, un hecho que generó conmoción y sospechas de abuso policial donde la familia del joven continúa reclamando justicia y responsabilizando del deceso a efectivos de la fuerza de seguridad.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado de la familia de Rodrigo Curaqueo, el doctor Alberto Luciani, señaló "se están haciendo algunas pericias. El gabinete científico del Poder Judicial de Santa Cruz no pudo llevar adelante algunos peritajes por lo que esas pruebas se están haciendo en Comodoro Rivadavia y otras en Buenos Aires".

"Entre esas pruebas se mandó a analizar parte de la extracción de órganos que se tomaron en la autopsia y se mandaron a peritar teléfonos celulares a efectivos policiales que estaban de guardia en ese día" dijo, para señalar "este fin de semana se cumplieron tres meses del hecho y la causa marcha en los tiempos previstos".

Consultado sobre si conocía la marcha de los sumarios iniciados a los efectivos policiales señaló "se hizo un sumario interno en la Policía que todavía no han concluido" y agregó "y a nivel penal se esperan las pruebas para tomar determinaciones".

Finalmente, Luciani dijo que parte de la comunidad de Caleta Olivia continúa con su reclamo de justicia, "el tema policial y los abusos policiales son un tema que siempre moviliza a sectores marginales que lo tienen más presente que el resto de la comunidad", apuntó.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.